Bio
Formación
Experiencia
Actor perfil de edad 18-25
Doble nacionalidad, española/dominicana
Su formación como actor comienza a los quince cuando entra en la Joven Compañía de Teatro de Parla formando parte del reparto de «Ciudadanía» del autor inglés Mark Ravenhill, obra dirigida por Jose Luis Arellano García que le llevó a teatros como el Conde Duque de Madrid, El Jaime Salom de Parla, el Palacio de la Audiencia de Soria o el Cervantes de Linares. Poco después entra en la escuela de jóvenes actores Primera Toma Coach con Roberto Cerdá y finaliza su formación en España en el Estudio de Juan Codina habiendo participado en “Hotel Alfredo” montaje dirigido por Eduardo Mayo basado en textos de Alfredo Sanzol habiendo representado en el actual Teatro de las Culturas.
Con su asociación de teatro Caótica Escena ha llevado a cabo los montajes “A tí y a mí” de Marcos Fernández Alonso y “Todo va bien” de Enrique Montero.
Poco después decide continuar su formación como actor en New York en Susan Batson Studio con Susan Batson, Carl Ford y Cloe Xhauflaire.
En el 2017 estrena en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, su primera película documental llamada «#AmorNoTeLlameAmor» basada en el clásico de Lope de Vega (El Caballero de Olmedo) dirigida por Juan Codina con colaboraciones especiales tales como Blanca Portillo, Carmelo Gómez, Israel Elejalde o Carlos Hipólito y en la que interpreta a Tello. Un año después se suma al reparto de la película «Los Rodríguez y el más allá» dirigida por Paco Arango compartiendo créditos con Edu Soto, Geraldine Chaplin, Rossy de Palma o Santiago Segura entre otros, largometraje estrenado en cines el pasado mes de octubre.
Vuelve al teatro de la mano del director y dramaturgo Jose Padilla protagonizando el montaje teatral “Golfa” , actualmente de gira por España.
Intensivo de interpretación ante la cámara con el director Salvador Calvo
Interpretación con Susan Batson, Carl Ford, Cloe Xhauflaire, Luca Manganaro, Omar Salmón y Tom Brangle en Susan Batson Studio, New York – EE.UU
Posgrado de formación para el actor en el Estudio de Juan Codina: Laila Ripoll, Eduardo Mayo, Carmelo Gómez, Israel Elejalde, Marcos León, Alberto Conejero.
Interpretación curso regular en el Estudio de Juan Codina
Perteneció a la Joven Compañía de Teatro de Parla
Interpretación en Primera Toma Coach con Roberto Cerdá
Interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Parla con Juan Caballero
Intensivo frente a la cámara con la directora Ana Rodríguez Rosell.
Entrenamiento actoral con Cristina Alcázar y Ana Pascual.
Interpretación ante la cámara con la directora de casting Carmen Utrilla.
Intensivo de Casting con la Directora de Casting Ana Sainz-Trapaga
Interpretación Cine y Tv con la actriz Cristina Alcázar
Interpretación Cine y Tv con el director Carles Vila
Taller de Cine con Paco Cuellar
TÉCNICA VOCAL
Concha Doñaque
Verónica Ronda
Carlos Cuellar
Rita Barber
TÉCNICA CORPORAL
Andoni Larrabeiti.
Baile con John Cámara
DANZA
Esgrima con Jon Bermúdez.
Muay Thai con Javi Rubio
DRAMATURGIA
Alberto Conejero
IDIOMAS
Castellano, Español latino, Inglés
CINE
«ERES TU » Secundario.NETFLIX
«MI OTRO JON» Reparto.Paco Arango
«LOS RODRÍGUEZ Y EL MÁS ALLÁ» Dir. Paco Arango.
“#AMORNOTELLAMEAMOR”. Dir. Juan Codina.
TELEVISIÓN
«SAVE» Reparto LC Imagine dirigido por Alfonso Cortés Cavanillas
«TOY BOY 2» Netflix.
«DESAPARECIDOS» Telecinco.
“EL MINISTERIO DEL TIEMPO” TVE.
CORTOMETRAJES
«NOT YET» Dir. Francisco Cuerllar.
“POST- IT UN CORTO DE MIERDA” (Mediometraje) Dir. Sonia Almarcha.
“REUNIONES” Dir. Cristina Alcázar.
“LALA Y LOLA” Dir. Judith Hidalgo Arana..
“NEGRO SOBRE BLANCO” Dir. Germán Jones Ndjoli y Lucía AsueMbomio.
“THE CAM-LOVE” Dir. Francisco Cuerllar.
TEATRO:
«GOLFA» de Jose Padilla. Dir. Jose Padilla.
“A TI Y A MÍ” de Marcos Fernández Alonso. Dir. Jonatan González.
“HOTEL ALFREDO” de Alfredo Sanzol. Dir: Eduardo Mayo.
“CIUDADANÍA” de Mark Ravenhill. Dir. Jose Luis Arellano García
PREMIOS:
«GOLFA»: Premio Territorio Violeta en Dferia 2021 en colaboración con Fundación Sgae
FELIPE 3.0 WEB SERIE: Web Serie ganadora de la primera edición de “AMOVENSENSERIE”.
LALA Y LOLA– mención de honor en “CANADA’S INTERNATIONAL DISABILITY FILM FESTIVAL”
THE CAM-LOVE: Ganador del premio “Muvies”. En el festival de Muvies en Madrid (Vallecas).
THE CAM-LOVE: Ganador del premio “Accésit” al mejor cortometraje en el Festival de Valencia Cinema Jove, categoría “B”.